Enlaces
Inicio de Sesión
Técnico de Innovación Ref.:1432
La Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad central de apoyo y gestión de la investigación, dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, precisa incorporar en la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía a un/a profesional con el siguiente perfil:
Técnico de Innovación
Ref.:1432
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una organización de la de la Junta de Andalucía, a la que presta soporte de gestión la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, y cuya finalidad es el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad.
La contratación comentada está asociada al proyecto “Establecimiento de un centro anfitrión para el “EU mHealth Hub” en el marco de “Be He@lthy, Be Mobile”, iniciativa conjunta de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en salud móvil para enfermedades no transmisibles.
Funciones principales del puesto:
• Coordinación de la correcta ejecución de los trabajos y seguimiento de proyectos internacionales de salud móvil.
• Aplicación de técnicas de investigación sociológica al desarrollo de soluciones de salud móvil.
• Definición de guías metodológica para la recolección de datos.
• Diseño de manuales para la implantación de intervenciones de salud móvil a escala nacional.
• Definición de planes de trabajo, gestión y sostenibilidad de consorcios.
Evaluación de soluciones TIC de salud digital destinadas a enfermedades no transmisibles.
• Redacción de artículos científicos e informes de resultados.
• Representación institucional en eventos de repercusión internacional.
• Participación activa en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación.
• Comunicación, difusión en redes sociales y medios digitales en entornos multilingües.
Perfil solicitado:
Requisitos mínimos:
• Licenciatura o Grado Universitario en Sociología.
• Conocimientos en metodología de investigación, tanto cuantitativa como cualitativa.
• Experiencia demostrable en la redacción de informes, artículos y presentaciones de resultados.
• Experiencia demostrable en la elaboración de informes de resultados susceptibles de ser convertidos en artículos científicos.
Requisitos valorables:
• Conocimientos sobre escalas de medición de estados psico-emocionales, ansiedad, dolor y experiencia de usuarios.
• Conocimientos en Seguridad del Paciente, Calidad asistencial y metodologías para la mejora continua de los procesos asistenciales.
• Experiencia en el uso de SPSS, R y ATLAS.ti o similar.
• Experiencia en proyectos de innovación y/o investigación en ciencias sociales o de la salud.
• Conocimientos en Community Management y gestión de imagen online.
• Experiencia en el diseño y desarrollo de aplicaciones móviles de salud
• Nivel B2 o superior de inglés, según el Marco Europeo Común de Referencia (MERC), demostrable con título académico acreditativo del mismo o, en su defecto, superación de prueba presencial de nivel o nativos/lengua materna inglesa.
Buscamos una persona con:
• Iniciativa.
• Capacidad de organización y planificación.
• Capacidad de trabajo en equipo.
• Orientación a resultados.
Difusión:
Esta convocatoria será difundida a través de las redes sociales corporativas. Adicionalmente, será enviada a las siguientes instituciones solicitando la publicación en su página web:
• Consejería de Salud.
• Servicio Andaluz de Salud.
• Madri+d.
• Red Española de Fundaciones de Universidad y Empresa.
• Red Andaluza de Transferencia de Resultados de Investigación.
• Centro de Innovación y transferencia de la tecnología en Andalucía.
• Red Andaluza de Innovación y Tecnología.
• Otris Andaluzas.
• Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
• Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
• Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares.
• Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
• Andalucía Investiga.
• Red de espacios tecnológicos de Andalucía.
• Red española de I+D.
• Parque Tecnológico de Andalucía.
• Asociación española de Bioempresas.
• Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación.
• Parque Científico y Tecnológico Cartuja.
Proceso de Selección:
El proceso consistirá en el análisis y valoración curricular de todas las candidaturas recibidas, clasificándolas en base a la mejor adaptación del currículum al perfil establecido. Tras esta primera clasificación, se realizarán diferentes entrevistas personales. El proceso se podrá ver complementado con la realización de alguna prueba individual encaminada a evaluar con mayor precisión el nivel de desarrollo de las competencias requeridas.
Información sobre la contratación:
• Jornada Laboral: completa en horario de mañana y tarde.
• Modalidad contractual obra o servicio según E.T.
• Retribución: máximo de 36.000 € brutos anuales (distribuido en salario fijo + variable tras la consecución de objetivos).
• Ubicación: Sevilla
Dicha selección y contratación está sujeta a una autorización previa por parte de la Consejería de Salud.
Presentación de candidaturas:
Para obtener información adicional sobre los requisitos y condiciones del puesto ofertado, así como para solicitar incorporarse al proceso de selección e introducir los datos curriculares necesarios, los interesados deberán dirigirse a la página Web de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud:
http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/es/la-fundacion/trabaja-con-nosotros
El plazo de presentación de solicitudes y datos curriculares, permanecerá abierto desde el 25 de septiembre de 2018 hasta el 02 de octubre de 2018, a las 13:00 horas.
Sevilla, 25 de septiembre de 2018